Un equipo voluntario sostiene a un bebé mientras se ayuda a las demás personas a desembarcar de un bote tras su llegada a la isla griega de Lesbos desde la costa turca.

VER

Mira la imagen, cierra los ojos y trata de entrar en ella ¿qué escuchas? ¿qué palabras, qué ruidos? Ábrelos ¿qué personas aparecen en la foto? ¿dónde estará su madre?

SENTIR

¿Quién pone a sus criaturas en una patera? ¿Tú lo harías?

“…Nadie pone a sus hijos en un barco
a no ser que el agua sea más segura que la tierra.
Quién escogería pasar días
y noches en el estómago de un camión
a no ser que las millas de viaje
signifiquen algo más que el viaje.
Nadie escogería reptar bajo alambradas
ni ser golpeado hasta que la sombra te deje,
violada, ahogada, obligada a estar en el fondo
del barco porque eres más oscura, ser vendida,
pasar hambre, disparada en la frontera como un animal enfermo,
ser compadecida, perder tu nombre, perder tu familia,
pasar uno o dos o diez años en un campo de refugiados,
donde te desnudan y registran…”

Extracto del poema Hogar de Warsan Shire

CONSTRUIR

Sigue leyendo a Warsan Shire e imagina que eres la mamá de ese bebé que sale en la imagen.

“Quiero ir a casa, pero el hogar es la boca de un tiburón,
el hogar es el cañón de una pistola.
Nadie dejaría su hogar
a no ser que el hogar te persiguiera hasta la costa,
a no ser que el hogar te dijera
que dejaras lo que no puedas dejar atrás,
aunque sea humano.
Nadie deja el hogar hasta que el hogar
es una voz húmeda en tu oído
que te dice vete, aléjate corriendo de mí,
no sé en qué me he convertido.”

Extracto del poema Hogar de Warsan Shire

¿Merecen tener un hogar quienes se ven forzadas a dejar su hogar? ¿Qué haces para que
quien deja su hogar encuentre un HOGAR en tu hogar?