Cientos de personas refugiadas esperan la distribución de alimentos, proporcionados por redes de voluntariado, bajo fuertes nevadas en el centro de Belgrado, Serbia. Miles de migrantes, en su mayoría de Afganistán y Pakistán, viven en las calles de Serbia y otros países balcánicos esperando la oportunidad de cruzar las fronteras y entrar en la UE.
VER
¿Qué temperatura hará donde se encuentran? ¿Cuántas personas salen en la foto? ¿Por qué habrá tantos hombres y tan pocas mujeres? Hacen fila, ¿para qué? ¿Te recuerda esta foto a otro momento de la historia?
SENTIR
¿Cuál fue la última vez que hiciste cola por algo? Lee este texto de Fernando García Arévalo y piensa sobre cómo son tus esperas y las de la gente que sale en la foto. ¿en qué se parecen? ¿en qué se diferencian?
Espera, ponte a la cola.
Espera, de aquí no te muevas.
Espera que quizá tenga tiempo.
Espera, aguanta otro poco.
Espera, luego si eso.
Espera, no desfallezcas.
Espera, ahora te atiendo.
Espera, estamos en ello.
Espera, ahora regreso.
Espera, no desesperes.
Espera, dame un instante.
Espera, ahora no puedo.
Espera, no pierdas los nervios.
Espera, será muy poco.
Espera, intento arreglarlo.
Espera…, mantente a la espera.
CONSTRUIR
Sólo 3% de las personas que solicitaron asilo en España el año pasado consiguieron el estatuto de persona refugiada. ¿Qué puedes hacer para revertir esta situación desde tu lugar en el mundo?