
SI VIENES A LA TIERRA
Empezaremos escuchando el cuento de ‘Si vienes a la tierra’.
Una vez terminada la lectura iniciaremos un diálogo sobre la acogida, sobre cómo sería recibir a alguien que viene de un lugar muy lejano. Iremos redirigiendo la conversación para que no se centre en recibir a una persona de fuera de la tierra sino en cómo debería ser acogida una persona que ha perdido su casa, o que ha hecho un viaje muy largo y llega triste y cansada, con miedo, …
Es interesante que quien lleva la actividad pueda ir anotando las ideas claves que se van nombrando.
- ¿Cómo acogemos a las personas que vienen de visita o que vienen nuevas a nuestra clase?
- ¿Cómo acogemos a quienes invitamos a casa, cómo les saludamos?
- A veces, cuando vienen visitas que no conocen nuestra casa, nuestro barrio o nuestra ciudad les enseñamos nuestros rincones favoritos de esos lugares ¿Qué le enseñaríamos a esa persona que acaba de llegar de muy lejos?
Una vez terminada la conversación llenaremos un mural de manos donde puede quedar
recogido eso que hemos hablado: gestos, palabras,…Los más pequeños estamparán sus manos con pintura de dedos, quienes ya sean capaces pueden rotular sus siluetas, cortarlas en cartulina e incluso escribir dentro todo aquello que ha ido saliendo en la conversación.
MATERIALES
1.- Cuento
2.- Papel y boli para quien acompaña
3.- Papel continuo / cartulinas grandes
4.- Pintura de dedos/rotuladores
5.- Cartulinas de colores (opcional)
